
Nissan confirma que sigue en conversaciones con Honda a pesar de informes contradictorios
Las dos compañías japonesas continúan evaluando opciones de fusión mientras enfrentan desafíos financieros y del mercado global

Nissan ha asegurado que mantiene conversaciones con Honda para una posible fusión, luego de que diversos medios informaran que la compañía podría abandonar las negociaciones. A pesar de los rumores, Nissan afirmó que aún está comprometida con el proceso y que se avanzará en las conversaciones, tras el acuerdo preliminar firmado en diciembre de 2024.
De acuerdo con el comunicado oficial de Nissan, las negociaciones con Honda siguen en marcha, con el objetivo de anunciar una decisión formal a mediados de febrero. Aunque algunos informes sugieren que la fusión podría estar en peligro, la automotriz japonesa ha reafirmado su intención de continuar explorando la posibilidad de una alianza estratégica.
El anuncio de una posible fusión entre las dos gigantes automotrices surgió como respuesta a la creciente competencia en el sector, especialmente por parte de los fabricantes chinos, que han ganado terreno con sus ofertas de vehículos eléctricos. Las dificultades financieras de Nissan, que han llevado a una caída de casi el 94% en sus ganancias, y la necesidad de compartir los costos de investigación y desarrollo en la transición hacia los vehículos eléctricos, son algunos de los factores que impulsan las conversaciones.
Honda, por su parte, ha manifestado preocupaciones sobre la viabilidad financiera de Nissan, ya que la empresa aún lucha por superar los efectos de su colapso con Renault y enfrenta grandes desafíos de deuda. Sin embargo, la alianza podría beneficiar a ambas empresas, permitiéndoles competir con los grandes fabricantes mundiales, como Toyota y Volkswagen, y enfrentar juntos los costos de la transición energética.
A pesar de la incertidumbre, expertos del sector coinciden en que la consolidación de los actores tradicionales del mercado automotriz es crucial para sobrevivir en un entorno de mayor inversión en vehículos eléctricos y regulaciones ambientales más estrictas.
La historia de las fusiones en la industria automotriz ha sido compleja, con varios intentos fallidos en el pasado. Sin embargo, la cooperación entre gigantes como Nissan y Honda podría ser la clave para mantenerse competitivos en un mercado global cada vez más desafiante.
