whatsappCompartir facebookCompartir twitterTwittear emailE-mail
copiarCopiar url
Share 19
Ejecutivo Power
Campaña Rudas abdominales
Campaña Rudas abdominales
Campaña Rudas abdominales

La personalización revoluciona el retail y redefine la experiencia del cliente

Las marcas apuestan por la impresión de gran formato para innovar y fidelizar consumidores exigentes  

La personalización revoluciona el retail y redefine la experiencia del cliente
La personalización revoluciona el retail y redefine la experiencia del cliente

La personalización se ha convertido en una estrategia clave para que las marcas destaquen en el mercado y fortalezcan la lealtad de sus clientes. Adaptarse a las preferencias y necesidades específicas de los consumidores permite ofrecer experiencias más atractivas y relevantes, lo que se traduce en mayores oportunidades de crecimiento. De acuerdo con McKinsey, el 76% de los consumidores tiene una mayor predisposición a comprar productos personalizados, lo que confirma el impacto positivo de esta tendencia en el retail.

El auge de la personalización se ve impulsado por la evolución de la tecnología de impresión de gran formato, que permite transformar productos cotidianos en piezas exclusivas y adaptadas a los gustos del consumidor. Esta innovación ha generado nuevas oportunidades en sectores como el diseño de interiores, la moda, los empaques y la publicidad. Empresas como Roland DGA destacan el papel fundamental que desempeñan estas soluciones en la diferenciación de las marcas y la creación de propuestas de valor únicas.

Tendencias clave en personalización con impresión de gran formato

Inteligencia artificial aplicada: La IA optimiza diseños, automatiza ajustes de color y selecciona materiales ideales para la creación de productos personalizados con mayor eficiencia.

Sustentabilidad y ecoinnovación: El uso de tintas ecológicas y materiales reciclables permite a las marcas alinearse con valores medioambientales, respondiendo a la demanda de consumidores responsables.

Personalización 2.0: El aprovechamiento de datos permite crear experiencias ultra personalizadas en artículos como ropa, accesorios y artículos para el hogar.

Versatilidad en materiales: La posibilidad de imprimir en madera, vidrio, metales y textiles expande las opciones creativas y multiplica las oportunidades de negocio.

Estética "aesthetic": Diseños sofisticados con laminados, relieves y efectos premium están en auge, elevando el valor percibido de los productos.

Tecnología UV: Su capacidad de generar impresiones de alta calidad y secado inmediato la convierte en una herramienta clave para la innovación.

Impresión textil digital: En la moda, la sublimación y la impresión directa a prenda permiten crear diseños exclusivos con una reducción significativa del desperdicio.

La personalización ha dejado de ser una opción para convertirse en una exigencia del mercado. En este contexto, la impresión de gran formato emerge como una solución estratégica para transformar la manera en que las marcas interactúan con sus clientes, generando propuestas innovadoras y altamente personalizadas.