
Los perros necesitan limpieza dental y los dueños deben estar atentos
La higiene bucal canina es clave para prevenir enfermedades dentales y sistémicas; requiere anestesia y supervisión veterinaria especializada.

La salud dental de los perros es fundamental para su bienestar general, pero a menudo se pasa por alto. La limpieza dental profunda es un procedimiento veterinario esencial para eliminar la placa y el sarro acumulados, previniendo enfermedades como gingivitis, periodontitis e infecciones que podrían llegar a afectar la sangre y otros órganos.
Aunque se trata de un procedimiento de bajo riesgo, la limpieza requiere anestesia general e intubación para asegurar que el animal permanezca inmóvil y cómodo durante la intervención. "La anestesia nos permite realizar un trabajo detallado sin que el perro sienta dolor o se estrese", explicó un veterinario local. Se siguen estrictos protocolos para garantizar la seguridad del can antes, durante y después del tratamiento.
El cuidado de la dentadura canina es vital, ya que está diseñada para funciones esenciales como morder, desgarrar y triturar alimentos. A lo largo de su vida, los perros pasan por dos etapas dentales: primero desarrollan dientes de leche, que posteriormente son reemplazados por una dentadura permanente de 42 piezas en la edad adulta. Si no se cuidan adecuadamente, estas piezas pueden deteriorarse, provocando dolor, dificultad para alimentarse e infecciones graves.
Los especialistas recomiendan realizar revisiones bucales periódicas y limpiezas profesionales al menos una vez al año, complementadas con cepillados en casa y juguetes especiales para la higiene dental. "Prevenir es siempre mejor que tratar. Una buena rutina de cuidado dental puede ahorrarle a tu perro muchos problemas y mejorar su calidad de vida", concluyeron desde la clínica veterinaria.
La prevención y el cuidado oportuno no solo evitan complicaciones médicas, sino que también prolongan la vida de las mascotas, garantizando que sigan saludables y activas junto a sus familias.
