
La publicidad digital avanza y transforma su panorama global para 2025
Nuevas tecnologías, inteligencia artificial y retail media redefinen las estrategias publicitarias en un ecosistema en constante evolución. Por Alberto Pardo, Fundador y CEO de Adsmovil

La industria de la publicidad digital está en permanente cambio, impulsada por la innovación tecnológica y las nuevas dinámicas de consumo. A medida que se acerca 2025, diversas tendencias emergen como claves en la evolución del sector, destacando la consolidación de formatos innovadores, el crecimiento del retail media y el impacto fundamental de la inteligencia artificial en la optimización de campañas.
Los entornos publicitarios que marcarán el 2025
El futuro de la publicidad digital estará dominado por entornos como Connected TV (CTV), Digital Out of Home (DOOH) y retail media. Estos canales han demostrado un crecimiento significativo y se perfilan como herramientas indispensables en la planificación estratégica de las marcas.
El CTV ha ganado protagonismo debido al auge del contenido bajo demanda y la fragmentación de las audiencias, permitiendo a los anunciantes llegar a los consumidores con mayor precisión. Por su parte, el DOOH, con su capacidad de ofrecer mensajes personalizados en ubicaciones estratégicas y en tiempo real, se ha convertido en una opción atractiva para las empresas. Finalmente, el retail media ha emergido como una vía efectiva para integrar la publicidad en el proceso de compra y potenciar la conversión de los consumidores.
Según un estudio de GroupM, en 2025, el 72,9% de la inversión publicitaria global se destinará a medios digitales, con un 15,9% específicamente asignado al retail media. Este crecimiento refleja un cambio significativo en la distribución del presupuesto publicitario, superando la inversión en televisión tradicional y conectada.
Las categorías que dominarán el retail media
El retail media ha demostrado ser una estrategia efectiva para las marcas de productos de consumo masivo, que continúan liderando este segmento. Además, sectores como tecnología, entretenimiento y automotriz han incrementado su inversión en estas plataformas, reconociendo su potencial para mejorar la visibilidad de sus productos y generar conversiones más efectivas.
Otras industrias, como bienes de consumo empaquetados (CPG), farmacéuticos, belleza y licores, están experimentando un crecimiento acelerado dentro del retail media. Su naturaleza transaccional se adapta perfectamente a este entorno, optimizando las estrategias de conversión y maximizando el retorno de la inversión publicitaria.
Nuevos modelos de monetización y optimización publicitaria
Las estrategias de monetización en retail media han evolucionado, pasando de la publicidad basada en búsquedas patrocinadas a enfoques más sofisticados que aprovechan datos transaccionales y comportamentales. La posibilidad de segmentar audiencias con precisión permite a las marcas desarrollar campañas más eficaces y optimizadas.
El uso de pantallas digitales en entornos de retail representa una oportunidad clave para captar la atención de los consumidores de manera dinámica. Alinear las estrategias publicitarias con objetivos bien definidos, ya sea conversión directa o aumento de reconocimiento de marca, es esencial para maximizar el impacto.
La inteligencia artificial como impulsor del cambio
La inteligencia artificial (IA) ha adquirido un papel central en el ecosistema publicitario digital. Su capacidad para analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real facilita la optimización de estrategias de segmentación y la automatización de procesos creativos, mejorando significativamente la eficiencia de las campañas.
Las herramientas basadas en IA permiten la personalización de anuncios, la optimización del gasto publicitario y la medición del rendimiento en tiempo real, asegurando que cada inversión tenga el mayor impacto posible. Esta transformación basada en datos brinda a las marcas una ventaja competitiva en la toma de decisiones estratégicas.
Un panorama dinámico y desafiante
El 2025 marcará un punto de inflexión en la publicidad digital, caracterizado por la innovación tecnológica y la evolución de las preferencias del consumidor. La capacidad de adaptación y la integración de estrategias basadas en IA y retail media serán fundamentales para que las marcas se mantengan competitivas en un entorno en constante transformación.
