whatsappCompartir facebookCompartir twitterTwittear emailE-mail
copiarCopiar url
Share 20
Ejecutivo Power
Campaña Rudas abdominales
Campaña Rudas abdominales
Campaña Rudas abdominales

Mark Zuckerberg planea construir megacable submarino de 40,000 kilómetros

Meta invertirá más de 10,000 millones de dólares para llevar internet global

Mark Zuckerberg planea construir megacable submarino de 40,000 kilómetros
Mark Zuckerberg planea construir megacable submarino

Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, liderada por Mark Zuckerberg, planea construir un ambicioso cable submarino de fibra óptica de más de 40,000 kilómetros de longitud. Este proyecto, cuyo costo superará los 10,000 millones de dólares, busca ampliar el acceso a internet confiable y de alta velocidad a millones de personas en todo el mundo.

Con este proyecto, Meta refuerza su posición como una de las principales impulsoras de la infraestructura digital global. Según datos de la empresa Sandvine, las plataformas de Meta ya representan el 10% del tráfico fijo y el 22% del tráfico móvil en todo el mundo. Estas cifras podrían aumentar significativamente gracias a las inversiones recientes de la compañía en servicios basados ​​en inteligencia artificial.

El cable submarino proyectado por Meta será único en su tipo, ya que será de propiedad exclusiva de la empresa. Este modelo contrasta con los cables compartidos entre varios gigantes tecnológicos como Amazon o Microsoft, y permitirá a Meta priorizar el tráfico de datos y garantizar una capacidad exclusiva para sus servicios.

Según fuentes cercanas, la ruta del cable se diseñará cuidadosamente para evitar zonas de tensión geopolítica, una medida estratégica para proteger la infraestructura de posibles conflictos bélicos. Esta precaución responde a los problemas que han enfrentado cables submarinos existentes debido a daños causados ​​por enfrentamientos armados.

La supervisión del proyecto recaerá en Santosh Janardhan, jefe de infraestructura global de Meta, quien dirigirá la construcción de esta red global. Este esfuerzo se enmarca en la visión de la empresa de conectar al mundo mediante soluciones tecnológicas que abarcan tierra, aire y mar.

Expertos como Sunil Tagare, fundador de Flag Telecom, han destacado que este tipo de proyectos representan hitos significativos en la expansión de Internet. TechCrunch también ha señalado que Meta inició con un presupuesto inicial de 2,000 millones de dólares, cifra que ha ido aumentando conforme el proyecto toma forma.

El megacable no solo fortalecerá la conectividad global, sino que también consolidará la posición de Meta como pionera en infraestructura tecnológica. La iniciativa se perfila como un avance crucial en la democratización del acceso a internet en regiones desatendidas, reduciendo la brecha digital.

Este proyecto también responde a la creciente necesidad de infraestructura para soportar el tráfico de datos en un mundo cada vez más digitalizado. Con su enfoque exclusivo y escala masiva, Meta marca un precedente en la industria tecnológica y redefine los límites de la conectividad global.

Se espera que, una vez concluido, el megacable submarino transforme la capacidad de transmisión de datos a nivel mundial, garantizando un internet más rápido, seguro y accesible para millones de usuarios.